sábado, 19 de septiembre de 2015

Yo y... // Elegir qué libro comprar // Semana Fiestas Patrias

¡Hola chicos! ¿Cómo estuvo su 18?

En mi casa todos estaban resfriados menos yo, ya que traje el virus. Pero eso no evitó que disfrutáramos de una linda tarde en familia.

Hoy les traigo otro Yo y..., la sección donde hablo de temas que solo los lectores podemos comprender. 

El tópico de hoy se me ocurrió luego de que el miércoles fuera a la librería a elegir algunos libros, aprovechando las ofertas de la librería Qué Leo. Tenía 3 libros que quería para mis próximas lecturas, pero solo me podía llevar 2. Y ahí empezó la odisea de decidir cuál tendría que abandonar.

Como saben el precio de un libro no es nada bajo (particularmente aquí en Chile, donde el IVA es equivalente al 19%) y para una estudiante que casi no genera ingresos es bastante difícil obtener ese dinero. Así que no es como que compre 2 y pronto vaya a buscar el otro. Es más, a veces pueden pasar varios meses sin que haya reunido el dinero. 

Seguro muchos me dirán: "Pero, ¿Por qué no le pides dinero a tus padres?". Pues por si no lo saben, existen otros elementos que son prioritarios. Además, estoy tratando de ser independiente económicamente en lo que se refiere a mis pasatiempos.

Pero volviendo al tema de la elección, traté de ser lo más sincera posible. Por ejemplo, dos de los
libros los tenía en mi lista de pendientes desde antes, por lo que simplemente podría haber elegido esos. Sin embargo, sabía que tenía muchísimas ganas de leer el otro, por lo que lo dejé seleccionado. Había llegado la hora de decidir entre los otros dos.

En ese momento deseas que alguno de los libros hubiera estado agotado, para así estar obligada a llevarte el que estuviera disponible. Uno es mucho más feliz mientras menos opciones tenga (No lo digo yo, lo dice Juegos Mentales). Lamentablemente, no me encontraba en ese caso, así que seguí viendo cuál me convenía más.

Pensé en los precios de cada uno, en la antigüedad de su publicación, en que mi amiga me había dicho que estaba interesada en comprar uno de los dos y tal vez me lo podría prestar, en el dinero que tenía y en los días que faltaban para terminar el mes (que es cuando recibo mi paga). 

También puse en primer plano lo que sabía de cada uno y sus temáticas. De uno sabía muy poco, ya que la sinopsis que había encontrado no decía gran cosa. Del otro tenía muchas referencias en Youtube y sabía mejor de qué trataba la historia. Así que al final me decidí por este último.

No les diré cuales fueron los libros que elegí para que sea sorpresa (y para que no me den spoilers). Espero pronto traerles las reseñas de ambos.

Y como supongo que no soy la única que ha tenido este problema, espero que me dejen sus vivencias y sus opiniones en los comentarios. Anímense, prometo responderles y aconsejarlos. 

Muchas gracias por visitar el blog ¡Nos leemos pronto!

jueves, 17 de septiembre de 2015

Book-Tag // Fiestas Patrias // Semana Fiestas Patrias

¡Hola Lectores! ¡Felices Fiestas Patrias!

Desde hoy ya se empieza a sentir el olor a 18 y a asado. Espero que puedan disfrutas esta celebración junto a sus familiares y amigos.

Sin embargo, no puedo empezar esta entrada sin mencionar el terremoto que sacudió ayer a nuestro país. Quiero decirles que les envío todas mis fuerzas a quienes hayan sido más afectados y que espero que se encuentren bien, ya que como deben saber ustedes son lo más importante para este blog.

Con el fin de animarlos un poco, decidí crear este Tag, en el cual mencionaré objetos típicos chilenos y los relacionaré con distintos libros que he leído. 

Así que sin más, empecemos con el Tag.

Bandera:

La Bandera es el símbolo de cada país. Es lo que permite que el mundo lo identifique. Así que para este elemento decidí elegir un libro que cualquier persona que me conozca asocie inmediatamente conmigo. Y ese libro no puede ser otro que The Maze Runner

Cada vez que aparece algo de esta saga en alguna revista, en la televisión o en donde sea, mis amigas me avisan rápidamente. A las pobres ya las debo tener aburridas de tanto hablarles de Thomas, Newt, Teresa, etc.




 Cueca:

Todos los chilenos hemos bailado cueca al menos una vez en nuestra vida, y sabemos la gran cantidad de vueltas que la caracterizan y la concentración que hay que tener. Por lo tanto, en esta ocasión hay que elegir un libro que tenga un giro en la historia.

Seguro la mayoría ya sabe lo que pasa a la mitad de En Llamas, el segundo libro de Los Juegos del Hambre. A mí me pareció que ese fue uno de los cambios más bruscos que he leído. 

Para los que no tengan ni idea de lo que estoy hablando, ¡Qué esperan para ir a leer el libro!



Empanadas:

Una de las cosas más ricas que hay son las empanadas. Y nunca falta la pregunta "¿Cuáles son las de pino?" "¿Cuáles son las de queso?" y tampoco el que se sorprende al descubrir que su empanada era de algo completamente distinto. 

Y un libro que me sorprendió muy positivamente fue Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo.

Recibí esta obra cuando cumplí 9 años si no me equivoco. Hasta entonces solo consideraba la lectura como una obligación, así que cuando me lo dieron no tenía grandes expectativas de él. Sin embargo, decidí darle una oportunidad, ¡Y qué bueno que lo hice! Desde entonces he seguido buscando más y más libros y nuevas historias. Así que se podría decir que Molly Moon me inició en el mundo de la lectura.


Volantín:



Es hermoso salir al cerro y ver a los niños elevar sus volantines, llevándolos cada vez más lejos y más alto. Los libros hacen algo similar con nuestra mente. La toman y la llevan a los mundos más asombrosos y desconocidos.

Una saga que hizo volar mi imaginación es la Saga Túneles, cuyos paisajes subterráneos están descritos con una precisión completamente mágica. Casi podía sentir que me encontraba a miles de metros de profundidad sin haberme movido de mi habitación.



Cordillera de los Andes:

Este límite natural con Argentina (un saludo a los que son de allí, a propósito) se caracteriza por su gran extensión, llegando incluso hasta el territorio antártico. 

Y aunque he leído muchos libros que son bastante largos, el que más me costó terminar fue La Ilíada, Los que lean la edición completa me comprenderán.



Mote con Huesillos: 

No hay nada mejor para calmar la sed que un rico mote con huesillos bien helado. Su jugo es dulce y refrescante al mismo tiempo. Y un libro que contiene estas dos características es ¡Esto es guerra!, que contiene toda la dulzura de una historia de amor y todo lo refrescante de una comedia.










Porotos:

Y para terminar, ¿Quién no ha escuchado el dicho "Más chileno que los porotos"?  

Aunque hay muchos libros que cumplen con tal frase, elegí éste al que le tengo mucho cariño. Me refiero a Perico trepa por Chile, en el que el chico recorre el país de sur a norte, mostrando sus paisajes, costumbres y su gente.







Y ustedes, ¿Qué otros elementos agregarían? Pueden dejarme sus opiniones y respuestas a este tag en los comentarios, o si lo prefieren pueden realizarlo ustedes también si tienen un blog u otra red social. ¡Recuerden avisarme para que así yo también pueda verlo!

Muchas gracias por visitar el blog. Nos leemos pronto y ¡Felices Fiestas Patrias!


martes, 15 de septiembre de 2015

Autores chilenos que me gustaría leer // Semana Fiestas Patrias

¡Hola Lectores! ¡Bienvenidos al especial de Fiestas Patrias!

Como este fin de semana celebramos el 18 de septiembre, decidí que mis publicaciones serían dedicadas a esta festividad. Sería genial si me dieran ideas para mis futuras publicaciones.

Hoy les daré una pequeña lista de autores chilenos cuyos libros me gustaría leer. Ya he leído algunas obras de ellos, pero me gustaría ver más. Espero que esta lista les ayude a encontrar nuevas lecturas y que también me recomienden sus autores favoritos.

#1 José Ignacio Valenzuela

Este escritor ha ido dos veces a dar charlas a mi colegio y desde la primera ocasión me pareció un tipo súper simpático y divertido. Tiene una forma de conectar con la gente que pocas personas poseen.

Me interesó bastante la idea de su Trilogía del Malamor, en la que habla de una leyenda que dice que en un pueblo al sur de nuestro país la gente que se enamora muere. 

Lamentablemente, he ido aplazando esta lectura por distintas razones, pero espero pronto tenerla entre mis prioridades.

Además de novelas, el "Chascas" también ha escrito guiones para teleseries, como fue el caso de la de TVN Dama y Obrero.







#2 Isabel Allende

Desde que leí La Ciudad de las Bestias, no he dejado de pensar en lo que pasó después con Alex y Nadia. Y cuando me enteré de que era una trilogía, esta autora entró inmediatamente a mi wishlist.

Otros libros de la escritora que me llaman mucho la atención son La Casa de los Espíritus, que no sé muy bien de qué se trata, y El Amante Japonés, que narra la historia de unos enamorados en la Segunda Guerra Mundial .

Espero pronto poder leer sus otras novelas.










#3 Jacqueline Balcells y Ana María Güiraldes

Ya sea juntas o separadas, deseo conocer más libros de estas autoras.

La primera vez que supe de ellas fue con Trece Casos Misteriosos, que además de la gran cantidad y variedad de las historias, te daba la oportunidad de adivinar quiénes eran los culpables.

Luego para el colegio me hicieron leer Emilia: Intriga en Quintay y Emilia y la Dama Negra, cuya historia de misterio me atrapó por completo. Y más ahora que supe que son 5 libros en total. Aunque también debo aceptar que también quiero averiguar que pasa con Emilia y Diego.


Estos son los escritores que tengo más presentes actualmente. Si recuerdo o conozco otro o si ustedes me sugieren alguno, prometo hacer la segunda parte de esta lista.

Espero que esta publicación les haya gustado, y lamento haberla subido tan tarde, pero no pensé que me tomaría tanto tiempo escribir el post. ¡Nos leemos luego!










domingo, 13 de septiembre de 2015

Yo y... // Wattpad

¡Hola Chicos! ¿Cómo va su domingo?

En mi colegio nos dieron una semana de vacaciones por Fiestas Patrias, así que tendré un poco más de tiempo para publicar contenido. No les prometo nada, pero haré mi mejor esfuerzo para hacer algo especial.

Hoy les traigo nuevamente la sección Yo y... , donde hablo de ciertos temas referentes a libros, les doy mi opinión al respecto y los aconsejo para afrontarlos. En esta ocasión hablaré de esta plataforma que seguro muchos de ustedes conocen y han usado, ya sea para leer libros que no pueden comprar o para encontrar nuevas obras. Estoy hablando de Wattpad.


Me uní a la comunidad de Wattpad hace aproximadamente 2 años para poder leer Eleanor y Park. Luego quise seguir con Maze Runner, pero no encontré ninguno que estuviera bien escrito. Después haría un hermoso descubrimiento gracias a mi amiga con ¡Esto es guerra!, que me mantuvo enganchada por casi un año. He seguido buscando historias pero sigo sin encontrar ninguna que me atrape.

La gran mayoría de los libros que he visto en Wattpad son FanFiction o los típicos "Tal celebridad y tú". A mí no me gusta mucho el fanfiction la verdad, pero si a ti te gusta leerlo o incluso escribirlo este sito es para ti. 

La plataforma tiene otro tipo de historias también, algunas súper novedosas y con temáticas bastante interesantes. Pero muchas están escritas con muchas faltas de ortografía y gramaticales y eso puede arruinar la narración y la comprensión de los lectores. Por lo menos eso me pasó a mí con Grito de Muerte. Si esto no te molesta o no te afecta, te aseguro que encontrarás muchas historias excelentes.

Con respecto a libros que ya han sido publicados por editoriales, si uno busca bien puede encontrarlos perfectamente, como me ocurrió con Eleanor y Park. Pero no he encontrado los otros libros que he buscado. O mejor dicho, los he encontrado pero no como me gustaría que estuvieran. Algunos estaban muy mal escritos, estaban incompletos o me entregaban un link para descargarlos en PDF.

No voy a negar que Wattpad si tiene muchas obras buenísimas cómo ¡Esto es guerra!, Dioses del Espacio o Firefly Light, que sí merecen una oportunidad.

Lo que les recomiendo es que si van a leer en Wattpad lean obras originales que hayan sido escritas exclusivamente para la plataforma. Para buscar más fácil las historias lo mejor que puedes hacer es buscar en la categoría que más te interese y leer las sinopsis. No te dejes guiar solo por el número de vistas y de votos, ya que no siempre significa que la historia te vaya a gustar.

Recuerda que estos son solo apreciaciones y gustos personales y que no tienes por qué cambiar tu parecer al respecto. 

Y bueno, ésta es mi experiencia con Wattpad. Si quieren, pueden seguirme haciendo click aquí. Hace tiempo que no subo ningún capítulo, pero apenas tenga una buena idea prometo que lo haré. También pueden echarle un ojo a todas las historias originales que he encontrado haciendo click en sus nombres. Recuerden que pueden dejarme sus opiniones, ideas u obras favoritas de Wattpad en los comentarios para que yo también pueda verlas.

Muchas gracias por visitar el blog. ¡Nos leemos pronto!