jueves, 17 de septiembre de 2015

Book-Tag // Fiestas Patrias // Semana Fiestas Patrias

¡Hola Lectores! ¡Felices Fiestas Patrias!

Desde hoy ya se empieza a sentir el olor a 18 y a asado. Espero que puedan disfrutas esta celebración junto a sus familiares y amigos.

Sin embargo, no puedo empezar esta entrada sin mencionar el terremoto que sacudió ayer a nuestro país. Quiero decirles que les envío todas mis fuerzas a quienes hayan sido más afectados y que espero que se encuentren bien, ya que como deben saber ustedes son lo más importante para este blog.

Con el fin de animarlos un poco, decidí crear este Tag, en el cual mencionaré objetos típicos chilenos y los relacionaré con distintos libros que he leído. 

Así que sin más, empecemos con el Tag.

Bandera:

La Bandera es el símbolo de cada país. Es lo que permite que el mundo lo identifique. Así que para este elemento decidí elegir un libro que cualquier persona que me conozca asocie inmediatamente conmigo. Y ese libro no puede ser otro que The Maze Runner

Cada vez que aparece algo de esta saga en alguna revista, en la televisión o en donde sea, mis amigas me avisan rápidamente. A las pobres ya las debo tener aburridas de tanto hablarles de Thomas, Newt, Teresa, etc.




 Cueca:

Todos los chilenos hemos bailado cueca al menos una vez en nuestra vida, y sabemos la gran cantidad de vueltas que la caracterizan y la concentración que hay que tener. Por lo tanto, en esta ocasión hay que elegir un libro que tenga un giro en la historia.

Seguro la mayoría ya sabe lo que pasa a la mitad de En Llamas, el segundo libro de Los Juegos del Hambre. A mí me pareció que ese fue uno de los cambios más bruscos que he leído. 

Para los que no tengan ni idea de lo que estoy hablando, ¡Qué esperan para ir a leer el libro!



Empanadas:

Una de las cosas más ricas que hay son las empanadas. Y nunca falta la pregunta "¿Cuáles son las de pino?" "¿Cuáles son las de queso?" y tampoco el que se sorprende al descubrir que su empanada era de algo completamente distinto. 

Y un libro que me sorprendió muy positivamente fue Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo.

Recibí esta obra cuando cumplí 9 años si no me equivoco. Hasta entonces solo consideraba la lectura como una obligación, así que cuando me lo dieron no tenía grandes expectativas de él. Sin embargo, decidí darle una oportunidad, ¡Y qué bueno que lo hice! Desde entonces he seguido buscando más y más libros y nuevas historias. Así que se podría decir que Molly Moon me inició en el mundo de la lectura.


Volantín:



Es hermoso salir al cerro y ver a los niños elevar sus volantines, llevándolos cada vez más lejos y más alto. Los libros hacen algo similar con nuestra mente. La toman y la llevan a los mundos más asombrosos y desconocidos.

Una saga que hizo volar mi imaginación es la Saga Túneles, cuyos paisajes subterráneos están descritos con una precisión completamente mágica. Casi podía sentir que me encontraba a miles de metros de profundidad sin haberme movido de mi habitación.



Cordillera de los Andes:

Este límite natural con Argentina (un saludo a los que son de allí, a propósito) se caracteriza por su gran extensión, llegando incluso hasta el territorio antártico. 

Y aunque he leído muchos libros que son bastante largos, el que más me costó terminar fue La Ilíada, Los que lean la edición completa me comprenderán.



Mote con Huesillos: 

No hay nada mejor para calmar la sed que un rico mote con huesillos bien helado. Su jugo es dulce y refrescante al mismo tiempo. Y un libro que contiene estas dos características es ¡Esto es guerra!, que contiene toda la dulzura de una historia de amor y todo lo refrescante de una comedia.










Porotos:

Y para terminar, ¿Quién no ha escuchado el dicho "Más chileno que los porotos"?  

Aunque hay muchos libros que cumplen con tal frase, elegí éste al que le tengo mucho cariño. Me refiero a Perico trepa por Chile, en el que el chico recorre el país de sur a norte, mostrando sus paisajes, costumbres y su gente.







Y ustedes, ¿Qué otros elementos agregarían? Pueden dejarme sus opiniones y respuestas a este tag en los comentarios, o si lo prefieren pueden realizarlo ustedes también si tienen un blog u otra red social. ¡Recuerden avisarme para que así yo también pueda verlo!

Muchas gracias por visitar el blog. Nos leemos pronto y ¡Felices Fiestas Patrias!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario